Facebook: https://bit.ly/3SNql3y
Twitter: https://bit.ly/3T6TrdN
Instagram: https://bit.ly/3ynnOFa
O visita: https://www.misionkids.org
¡Bienvenidos a: Padres en La cuerda Floja!
El podcast #1 para padres seguros
Porque padres seguros son, padres felices
Transmitiendo desde Houston Texas, para el mundo...
Soy Lopero, su anfitrión …. Y les doy la bienvenida a nuestro episodio #45
La última cuerda de esta temporada esta basada en una gran necesidad en la familia y que a la vez es ignorada entonces no se habla al respecto, pero que las experiencias en todo el mundo la gritan.
Es la necesidad de que los “hombres” cumplan su rol en la familia.
La realidad es que mi padre no fue un papá presente como padre, porque su padre no fue un papá presente como padre, porque su abuelo no fue un papá presente y nos podemos ir en toda una cadena por la linea generacional que parece perpetuarse y acentuarse.
Es un problema muy complejo y que merece tiempo y explicación, y en realidad no se si este tema sea la antesala de la Temporada III de este Podcast o genere uno completamente nuevo.
Sin poder ver lo que sucederá, me voy a atrever a lanzar este tema que raras veces se hable en casa y mucho menos en las iglesias.
¿Qué es un hombre de Dios? O ¿Cómo debe actuar un hombre de Dios?
Pues bien que bueno que llegamos a este episodio, por favor, abróchense los cinturones, sírvanse un cafecito o su bebida favorita porque vamos a despegar…
Cuerda:
Compilar la definición de la palabra “hombre” en una sola oración o tratar de simplificarla es algo complicado y no me parece justo para una responsabilidad tan amplia que Dios nos dio al colocarnos como responsables de la creación y de la familia.
Estudiando para ser un mejor padre y aprender en el camino del crecimiento de mi hijo me topé con un material que me impactó y hasta el día de hoy me ayuda en la tarea de la paternidad ahora con un hijo universitario.
Libro: Rising a Modern-Day Night: A Father’s Role in Guiding His Son to Authentic Manhood
Robert Lewis, Focus on the Family
Es un material con docenas de idas para implementar en la educación de hijos varones.
De allí tomé este concepto que nos a ayudado a dar clases de preparación para la etapa de la juventud a niños de 10 y 11 años por últimos 10 años.
Un hombre de Dios:
Rechaza la pasividad. Acepta su Responsabilidad. Lidera con Valentía.
Espera Mayor Recompensa Y busca ser como Jesús.
Entonces vamos a tomar un episodio para cada una de esas afirmaciones mientras, juntos definimos un concepto, tal vez cada oyente deba definir el personal o familiar, de lo que es o cómo se debe ver un “Hombre de Dios”
Como dato personal quisiera compartirles que en mi peregrinaje como ministro, he sido invitado a innumerables ceremonias los últimos 16 años. Ceremonias desde bautismos y funerales, hasta matrimonios y renovación de votos. Pero lo interesante es que he recibido casi un número igual de peticiones para realizar una “Quinceañera”.
Un suceso transcendental de nuestra cultura latina. Y un día inolvidable cada quinceañera.
Pero no he podido sacar de mi mente, ¿por qué es que se prepara tanto cada paso y cada etapa de la mujer hasta el matrimonio y no se hace nada para los hombres?
No me malinterpreten, a mi no me hubiera gustado que me hicieran una celebración de 15 años, por supuesto que no.
Pero piensen conmigo. Durante toda la niñez a las mujeres se les prepara para cuando se casen. Es mas ellas juegan de niñas a planchar, cocinar o las labores cotidianas de casa.
Mientras que los chicos, nos dedicamos a disfrutar de la vida, a arrastrarnos por el suelo y a molestar todo lo que pudiéramos, yo siempre tenía parches de refuerzo en mis rodillas y codos pues era un destructor de la ropa por cómo jugábamos.
Entonces en el crecimiento a la mujer se le habla que ella va a ser responsable de la casa, de administrarla, de limpiarla, de cocinar, de atender a la famlia…
Pero al hombre, nunca se le habla de su papel como esposo, de su rol y su participación en equipo con su esposa.
Veamos esos mismos niños 15 años después.
La mujer casada, sabe qué hacer porque toda su vida jugó y soñó con ese momento cumbre. Los hombres casados, no saben ni donde están parados y ni saben qué hacer.
Ahora bien, escuchen mi planteamiento hasta el final para evitar malos entendidos.
“¿No será que los que podemos hacer un cambio en todo este asunto somos los padres en nuestra forma de criar, de prepararlos para su responsabilidades futuras y en trazarse metas no solo académicas y laborales sino que también familiares?
No disculpo a un hombre de 30 que se la quiere pasar jugando videojuegos mientras su esposa trabaja, eso no lo apruebo pero creo que ese es el resultado de una mamá consentidora que dejó que si hijo hiciera lo que quisiera en lugar de enseñarle que él también puede colaborar con las responsabilidades de casa porque tarde o temprano él también tendrá una familia que dependerá de él.
Te invito a enseñar a tus hijos varones que ellos también pueden cocinar, limpiar y levantarse para ser parte integral de la familia, insisto, tarde o temprano ellos tendrán su propia familia y de su colaboración dependerá una dinámica positiva y duradera.
Sin importar en la etapa de tu vida en la que estés, este podcast es para ti.
Sin importa la edad que tengas, este podcast es para ti.
Sin importa la edad de tus hijos, este podcast es para ti.
Sin importa si tus hijos ya están grandes, este podcast es para ti.
Seas entrenador, maestro, abuelo, tío, mamá o papá, este podcast es para ti.
Así que escucha con atención este episodio y los siguientes porque tu rol, nunca más será igual.En fin, pero ahora vamos a ver lo que nuestro Manual para Caminantes de la Cuerda Floja tienen para decirnos, así que abróchate los cinturones…
Conocimiento seguro y prácticas diarias:
Popularmente decidimos “soldado avisado no muere en batalla”
Nuestro manual para caminantes de la cuerda floja dice:
El avisado ve el mal y se esconde;
Mas los simples pasan y reciben el daño.
Proverbios 22:3 RV60
Lo que nuestro manual dice es que nosotros, tenemos en nuestras manos el conocimiento de lo que viene para nuestros hijos, relativamente hablando.
Debemos de ser diligentes preparando a nuestros hijos para que tengan las herramientas necesarias para lo que podría venirles en la vida futura, vida de adultos y vida como responsables de una familia.
Como hemos dejado de hablar en este contexto y hemos dejado de motivarles para que ellos se vean disfrutando de su propia familia en el futuro, es que ahora tenemos chicos que o no quieren casarse o si llegaran a hacerlo, ellos no desean hijos….
y sin afán de redundar, Un primer aspecto ¿Qué debemos revisar es la interacción que tenemos en casa entre esposo y esposa?
Mucho de lo que añoran y sueñan los hijos, se basa en la buena o mala relación que entre entre sus padres.
Sin pretender generalizar resultados, en la mayoría de casos, las parejas con buena relación generan hijos con una deseo sano de casarse y tener hijos. Mientras que en las relaciones quebrantadas, en conflicto o separadas, lamentablemente generan hijos que no desean casarse ni tener hijos.
Entonces, el perpetuar o detener una cultura machista, está en nuestras manos… déjenme repetirlo.
El perpetuar o detener una cultura machista están en nuestras manos…
Sin importar en la etapa de tu vida en la que estés, está en tus manos.
Sin importa la edad que tengas, está en tus manos.
Sin importa la edad de tus hijos, está en tus manos.
Sin importa si tus hijos ya están grandes, está en tus manos.
Seas entrenador, maestro, abuelo, tío, mamá o papá, está en tus manos.
Les dejo otro recurso que al estudiarlo me pareció muy revelador respecto a nuestra cultura latina:
Machismo y Matriarcado de José L. González
Aquí les dejo el enlace a la introducción del material para que lo revisen:
Uno de los principios que aprendimos fue que el machismo es alimentado por el matriarcado, y a la vez el matriarcado alimentado por el machismo y es así como se convierte en un círculo alienante, una repetición sin fin, a menos que tengamos el entendimiento de lo que está pasando y decidamos hacer algo al respecto.
Y es esa invitación que te quiero hacer… a viajar conmigo durante los siguientes episodios mientras definimos lo que es un hombre y cómo podemos levantar una generación de hijos varones, con ese concepto claro y por consiguiente, tener familias más estables, sólidas y sanas para contribuir a nuestra sociedad que tanto necesita familias sanas.
Entonces, con todo eso en mente, les daré las prácticas que hicimos en casa:
Práctica #1 - Todo inicia y termina con la familia…
Inicia revisando a tu familia, analiza la presencia de hombres en tu casa. ¿Quién ha sido el hombre más influyente en tu familia? Observa su participación y las cosas que hizo para ser de impacto para todos.
Si eres hombre, tu tarea es observar y definir una línea de pensamiento y de acción para imitarla o para usarla como referente para definir la tuya propia.
Práctica #2 - El centro de todo es la pareja…
Revisa tu vida matrimonial. Si eres soltero, no debes hacerlo pero si prepararte para el cuando llegue el momento. ¿Cómo está tu relación con tu conyugue? ¿Son un ejemplo de esa unión que Dios diseñó? Y por favor, no seas tan exigente, ninguna pareja lo somos al 100%, pero seamos honestos, ¿tenemos fracturas, vacíos de comunicación, separación, desacuerdos, etc?
Es clave identificar esto para saber lo que tenemos que ser intencionales afirmando a nuestros hijos. Toda faltante, fractura o área que identifiquemos que no está bien, debe generar una acción positiva de nuestra parte para rescatar en nuestros hijos la idea de la familia bíblica.
Práctica #3 - Identifica donde todo comenzó…
Entonces, mientras nos encontramos en el siguiente episodio quiero invitarte a que tengas una lectura durante esta semana, por favor, lee en el manual para caminantes de la cuerda floja, el capitulo 3 del libro llamado, Génesis… y mejor si puedes leerlo más de una vez mientras nos encontramos la próxima semana…
Así que mis queridos caminantes de la cuerda floja, a abrocharse los cinturones y a avanzar con paciencia… y luego de permanecer y ver sus resultados podrás ver hacia atrás, respirar profundo y podrás decir: "pasamos esta cuerda floja", "pasamos al otro lado"... "valió la pena"..." Llegamos a la meta"
Cierre:
Y es así como llegamos al fin de nuestro episodio, pero antes de despedirnos te dejo algunos anuncios importantes:
#1-Suscríbete a este podcast en YouTube o en tu plataforma de podcast favorita y activa las notificaciones para que estés enterado cada vez que subamos un nuevo episodio,
#2-Si este contenido te parece relevante compártelo en tus redes sociales para que más padres tengan acceso a este material y
#3- si conoces a algún padre que como tu y como yo, anda atravesando cuerdas flojas en la paternidad invítalo a caminar con nosotros la próxima cuerda floja en:
¡Padres en La cuerda Floja!
El podcast #1 para padres seguros
Porque padres seguros son, padres felices...
Hasta la próxima...
Vielen Dank [Vocablo alemán que significa “Muchas Gracias”]
Gracias
Agradezco el apoyo de personas claves para lanzar este proyecto:
Música del podcast:
@prod.don_verano
Nick Lopez
Edición de voz y música:
@TonyliciousMusic
Tony Menendez
Diseño de portada:
Oswaldo perez
#padres , #hijos , #abuelos , #maestros , #familia , #sexualidad , #educación , #cristianos , #adopción , #dios , #devocional , #dominical , #biblia
Comments